Novedades
Transición Energética: ¿Qué es y cómo se involucra Uali?
¿Qué pasaría si te dijéramos que el futuro de la energía ya está en marcha y que la transformación depende, en gran parte, de cómo usemos la tecnología hoy? En Uali, creemos que la transición energética no es solo un desafío global, sino una oportunidad concreta para mejorar la forma en que producimos, usamos y cuidamos nuestros recursos. Con soluciones inteligentes, datos precisos y un fuerte compromiso con el impacto ambiental, trabajamos todos los días para que ese futuro sostenible y optimizado no sea una utopía, sino una realidad cada vez más cercana.

¿Qué es la Transición Energética?
Para entender este concepto, es fundamental entender cada palabra por separado. Cuando hablamos de “transición” nos referimos a un proceso de cambio o desplazamiento de un estado o condición, al otro. Cuando le sumamos el factor “energético", nos centramos en que ese proceso de cambio, le concierne a la energía.
La transición energética tiene que ver con iniciar un proceso de cambio significativo en la producción de energía, en cualquiera de los eslabones de la cadena. Actualmente, la principal fuente de energía viene del gas y del petróleo, por lo que estamos hablando de fuentes no renovables y que son altamente contaminantes. Aplicando una mirada transicionista, estamos apuntando a no solo potenciar la producción de fuentes renovables, sino también a mejorar la eficiencia en el proceso de producción de energías no renovables.
El principal objetivo de la transición energética es lograr mitigar las emisiones de los gases del efecto invernadero, causantes en generar el calentamiento global. Este propósito tiene una mirada más amplia, aún: colaborar con la agenda, alcanzando una carbono neutralidad para el año 2050.
El rol de Uali en la Transición Energética
Para lograr una transición apta, se requiere de tecnología e innovación. Uali participa en la transformación aportando herramientas tecnológicas que contribuyen a la toma de decisiones, ofreciendo datos precisos que ayudan a trabajar de manera preventiva.
Nuestra plataforma de gestión, única en Latinoamérica, permite que las empresas del sector energético accedan a información concisa, personalizada y en tiempo real, para determinar la condición de sus activos energéticos. De esta manera, pueden optimizar los procesos y reducir los costos, disminuyendo el impacto en el ambiente; enfocándose en potenciar la eficiencia energética.
En Uali combinamos drones con inteligencia artificial para evolucionar la inspección y el monitoreo de activos energéticos. Detectamos fallas, optimizamos operaciones y reducimos riesgos, lo que se traduce en mayor eficiencia y menor impacto ambiental. A través de tecnologías avanzadas, ayudamos a nuestros clientes a tomar decisiones basadas en información precisa y relevante, mejorando la seguridad y sostenibilidad de sus operaciones. ¡Conocenos!
Andrés Halac
Country Manager