Uali
Uali

Novedades

Tecnología y Cambio Climático: ¿Herramienta, excusa o puente al futuro?

08·10·2025·Ambiente

El cambio climático es un presente que golpea economías, ecosistemas y comunidades en todo el mundo. Frente a este panorama, surge una pregunta urgente: ¿cómo transformamos a la tecnología en un verdadero aliado contra la crisis climática?

Tecnología y Cambio Climático: ¿Herramienta, excusa o puente al futuro?

Más que innovación: propósito

En encuentros recientes como Climatech Argentina 2025, quedó claro que la tecnología por sí sola no alcanza. No se trata de acumular dispositivos, plataformas o algoritmos, sino de cómo los aplicamos con propósito ambiental. Según la Agencia Internacional de Energía, más del 40% de las reducciones de emisiones necesarias hacia 2050 dependerán de tecnologías que hoy están en desarrollo o adopción temprana. Eso significa que lo que decidamos ahora puede marcar la diferencia.

De hecho, según fuentes consultadas, un reporte del Laboratorio Nacional de Energías Renovables determinó que el uso de drones para inspecciones en paneles solares puede ahorrar hasta en un 96% las emisiones que un método de inspección tradicional generaría.

→ Conocé más sobre nuestro proceso de inspecciones en paneles solares en: “La energía solar y la optimización de los campos fotovoltaicos en Argentina”

Datos, automatización e inteligencia

La capacidad de convertir datos en decisiones es uno de los diferenciales más potentes de la innovación actual. Plataformas como las de Uali, que combinan IA, IoT y robótica, permiten monitorear activos críticos, reducir riesgos y optimizar recursos. El resultado no es sólo eficiencia: también son menos emisiones, menos desperdicio y más seguridad para las personas en campo.

Un caso concreto: energía más limpia y segura

En la industria energética, el impacto ya es tangible. Drones e inteligencia artificial permiten inspeccionar infraestructuras críticas sin necesidad de traslados constantes, reduciendo la huella de carbono y al mismo tiempo protegiendo a los equipos humanos. Pequeñas acciones que, sumadas, generan un efecto exponencial en la sostenibilidad.

La tecnología no es un fin, sino un puente entre lo que hacemos hoy y el futuro sostenible que queremos construir. El desafío no es solo innovar, sino hacerlo con visión de largo plazo, responsabilidad y conciencia ambiental.

En Uali combinamos drones, IoT e inteligencia artificial para proporcionar información precisa y accionable a la industria energética. Inspeccionamos los activos más relevantes optimizando el proceso de toma de decisiones y generando así un impacto ambiental positivo. ¡Conocenos!

Amelia Bálsamo

CTO

Compartí este artículo

Dejanos tu comentario

Noticias que te pueden interesar

Post featured image
19·09·2025
Ambiente

Uali en la Tercera Conferencia Climatech Argentina: Innovación para un Futuro Sustentable

Post featured image
10·09·2025
Tecnología

Waypoints: cómo la combinación de robótica e inteligencia artificial potencia la planificación de vuelos automáticos

Post featured image
05·09·2025
Energía

Innovación y energía: Cómo la tecnología está transformando el sector energético