Novedades
Uali en la Tercera Conferencia Climatech Argentina: Innovación para un Futuro Sustentable
En Uali estamos orgullosos de ser parte de este encuentro que impulsa la conversación sobre cómo las climatech se ha convertido en un eje central para enfrentar los desafíos ambientales y económicos actuales.

Nuestro aporte: datos inteligentes para decisiones sostenibles
Desde nuestros inicios, en Uali trabajamos con la convicción de que la tecnología puede ser una aliada para cuidar el planeta. A través de la combinación de robótica, IoT e inteligencia artificial, ofrecemos soluciones que permiten:
- Monitorear y optimizar activos energéticos en tiempo real.
- Detectar, localizar y cuantificar emisiones de gas, contribuyendo a una industria más limpia.
- Supervisar infraestructuras críticas como redes eléctricas, parques solares y eólicos, mejorando la seguridad y reduciendo costos operativos.
Estos servicios no solo generan eficiencia y ahorro, sino que también representan una contribución directa a la descarbonización y transición energética.
Un espacio para compartir y aprender
La conferencia fue una oportunidad para intercambiar experiencias con otros actores que, como nosotros, están convencidos de que la innovación es la clave para construir un futuro sostenible.
En este marco, uno de los co fundadores de la compañía, Diego Montesano, participó del panel “Argentina y Climatech, un mosaico de startups y soluciones disruptivas”, junto a Julia Mensa (Nunatak) y Juan Núñez (Nideport).
“Ser parte de esta conversación es fundamental para demostrar que más allá de las palabras, hay hechos concretos. Desde Uali impulsamos a que la tecnología no solo resuelva problemas actuales de la industria, sino que también abra la puerta a un modelo más responsable y sostenible para el futuro. El segmento climatech es una oportunidad para Argentina de posicionarse en la vanguardia de la innovación con impacto real”, expresó Diego Montesano.
Mirando hacia adelante
La presencia de Uali en la Tercera Conferencia Climatech Argentina reafirma nuestro compromiso con la innovación tecnológica aplicada al cuidado de los recursos y la mejora de los procesos industriales. Seguiremos trabajando junto a clientes y partners estratégicos para que la inteligencia artificial y la robótica continúen marcando la diferencia en la transición hacia un futuro más verde.
En Uali combinamos drones con inteligencia artificial para evolucionar la inspección y el monitoreo de activos energéticos. Detectamos fallas, optimizamos operaciones y reducimos riesgos, lo que se traduce en mayor eficiencia y menor impacto ambiental. A través de tecnologías avanzadas, ayudamos a nuestros clientes a tomar decisiones basadas en información precisa y relevante, mejorando la seguridad y sostenibilidad de sus operaciones. ¡Conocenos!
→ ¿Te interesa conocer más sobre las Climatech? lee “¿Qué es la tecnología climática y por qué es clave para el futuro energético?”
Camila Roiz
Marketing Coordinator