Uali
Uali

Novedades

Innovación y energía: Cómo la tecnología está transformando el sector energético

05·09·2025·Energía

El sector energético enfrenta desafíos globales cada vez más complejos: transición hacia fuentes más limpias, reducción de emisiones, optimización de recursos y mantenimiento de infraestructura crítica. Abordarlos requiere soluciones tecnológicas escalables, integrables y capaces de generar beneficios medibles.

Innovación y energía: Cómo la tecnología está transformando el sector energético

Escalabilidad y sostenibilidad: la innovación que perdura

Innovar no solo significa crear nuevas soluciones; implica que estas se sostengan en el tiempo, puedan escalar a distintas instalaciones y compartirse para maximizar su impacto. Según la IEA, la digitalización de la infraestructura energética puede reducir costos de operación y mantenimiento hasta un 20% para 2030.

→ Para profundizar: Digitalization and Energy - Analysis IEA

Monitoreo inteligente: robótica, IoT e inteligencia artificial.

Actualmente, la innovación nos está llevando a nuevos planos: mayor cobertura de activos, despliegue de sensores inteligentes, drones para inspección y más de 100.000 imágenes recolectadas en campo. Estos datos permiten:

  • Mantenimiento preventivo: anticipar fallas y reducir tiempos de inactividad.
  • Optimización de recursos: uso más eficiente de energía, agua y materiales.
  • Reducción del impacto ambiental: decisiones basadas en datos para minimizar emisiones y riesgos.

Actualmente, ya tenemos integración con SAP para automatizar órdenes de trabajo para mejorar la productividad. De esta forma, una vez detectadas las fallas por la IA, se genera la orden de trabajo sin necesidad de una validación previa. Transformando datos en decisiones.

→ Conocé más de cómo trabajamos con el sistema SAP en “Integrating drone alerts from AI anomaly detection to SAP work orders using FSM as the connector.”

No se trata solo de recolectar información, sino de convertirla en decisiones inteligentes:

  • Detectar anomalías antes de que se conviertan en fallas críticas.
  • Priorizar intervenciones de manera más precisa y rentable.
  • Prolongar la vida útil de los activos mediante análisis predictivo.

Cada innovación que desarrollamos se mejora continuamente y se comparte, generando un impacto global que trasciende la operación diaria.

“La convergencia de robótica, IA e IoT no solo optimiza procesos, sino que transforma la manera en que la industria energética planifica, gestiona y preserva sus activos.” Amelia Bálsamo - CTO de Uali.

En Uali, seguimos creciendo. Combinamos drones con inteligencia artificial para proporcionar datos precisos y accionables a la industria energética. Inspeccionamos la seguridad de los activos de nuestros clientes, lo que optimiza el proceso de toma de decisiones y genera un impacto ambiental positivo. ¡Conocenos!

Diego Dabos

Business Developer

Compartí este artículo

Dejanos tu comentario

Noticias que te pueden interesar

Post featured image
03·09·2025
Tecnología

Procesamiento de datos en Uali: de imágenes a decisiones estratégicas

Post featured image
20·08·2025
Tecnología

DJI Dock 3 en Argentina: la nueva era del monitoreo remoto industrial

Post featured image
15·08·2025
Tecnología

¿Por qué hablamos de mantenimiento preventivo?