Novedades
Innovación en Logística: UALI y Techint E&C Impulsan el Futuro con Drones de Carga
En UALI creemos que la tecnología es una aliada clave para mejorar la eficiencia y la seguridad en la industria. Junto a Techint E&C, llevamos adelante un proyecto en el que implementamos drones de carga para la logística de materiales, optimizando tiempos, reduciendo riesgos y dando un paso más hacia la automatización inteligente de operaciones. Para conocer más sobre el impacto de estas tecnologías y lo que se viene en el sector, conversamos con Alejandro Martín Aguirre, Innovation Sr. Manager de Techint E&C. En esta entrevista, nos comparte su visión sobre las tendencias tecnológicas y los desafíos de la transformación digital en la industria.

El impacto de la automatización, la robótica y la IA
Cuando se trata de eficiencia y reducción de costos, Aguirre destaca que la automatización, la robótica y la inteligencia artificial han llegado para quedarse. Estas tecnologías no solo permiten optimizar procesos, sino también incrementar la seguridad de las operaciones y reducir costos. Uno de los mayores desafíos en la industria es ser pioneros en la implementación de soluciones tecnológicas sin antecedentes previos. A partir de estas pruebas, se obtiene la experiencia necesaria para escalar nuevas soluciones con éxito.
"Se requiere un profundo análisis interdisciplinario y recursos para realizar pruebas de concepto en situaciones reales", señala Aguirre.
Transformación Digital y Sostenibilidad
Para Aguirre, la transformación digital está estrechamente ligada a la reducción del impacto ambiental. Sin embargo, advierte que implementar nuevas herramientas sin un análisis profundo del proceso puede ser un error.
"La transformación digital debe darse de forma ordenada, identificando los mayores puntos de dolor para encontrar las soluciones adecuadas", afirma.
El Papel del Talento Humano en la Era de la Automatización
La inserción de tecnologías como la robótica e inteligencia artificial no implica la eliminación del factor humano, sino una redefinición de sus funciones.
"Las nuevas tecnologías deben ser multiplicadoras de productividad", explica Aguirre.
En este contexto, la capacitación es clave para que los trabajadores puedan enfocarse en tareas de mayor valor agregado y dejar atrás aquellas que impliquen riesgos o alta repetitividad.
Aguirre proyecta un futuro donde la industria avanzará hacia operaciones más autónomas y diseños centrados en el análisis de datos.
"El procesamiento de datos en tiempo real, junto con la inteligencia artificial, jugará un rol crucial en la eficiencia operativa", concluye.
En el panorama global, varias empresas están liderando el camino en la adopción de tecnologías emergentes. Bechtel, Worley, Saipem, JGC Corporation, Andrade Gutierrez, Acciona y Techint E&C han invertido en programas de innovación interna y aceleración de startups para mantenerse a la vanguardia.
En UALI, seguimos impulsando la innovación a través de tecnologías que transforman la industria. Nuestra colaboración con Techint E&C en el uso de drones de carga es un ejemplo de cómo la automatización puede optimizar procesos logísticos y contribuir a un futuro más eficiente y seguro.
Aitziber Zuazo
Energías Renovables