Novedades
DJI Dock 3 en Argentina: la nueva era del monitoreo remoto industrial.
En Uali, entendemos que la innovación es clave para mantenernos a la vanguardia. Después de haber sido pioneros en la incorporación del DJI Dock 2, damos un paso más hacia el futuro con la llegada del DJI Dock 3 a Argentina. Una herramienta que responde a las crecientes exigencias de la industria energética e industrial, ofreciendo mayor autonomía, precisión y adaptabilidad en entornos complejos.

¿Qué es el DJI Dock 3 y por qué marca un salto tecnológico?
El DJI Dock 3 está diseñado para optimizar las operaciones de monitoreo remoto e inspecciones industriales en infraestructuras críticas, parques industriales y zonas de difícil acceso. A diferencia del DJI Dock 2, es compatible con las series Matriz 4D y 4TD, y está preparado para integrar futuras tecnologías.
Su capacidad para operar hasta 10 km de distancia con altos estándares de precisión y seguridad abre nuevas posibilidades para la supervisión continua y la detección temprana de incidentes.
Principales mejoras del DJI Dock 3.
Este modelo incorpora avances que lo convierten en una solución más robusta y eficiente:
- Mayor resistencia al viento: hasta 12 m/s. Fundamental para entornos donde las condiciones climáticas son variadas y extremas, como lo es en La Patagonia.
- Grados de protección de entrada IP56 en el Dock y IP55 en el drone: brindando mayor resistencia al polvo, la lluvia y condiciones extremas.
- Rango térmico ampliado: funcionamiento entre -30°C y 50°C, ideal para operaciones todo el año.
- Conectividad optimizada: acceso a Ethernet y 4G para transmisión segura de datos.
Para conocer todas las especificaciones, visita la página oficial de DJI Dock 3 y DJI Dock 2.
¿Qué aporta a los servicios de Uali?
La incorporación del DJI Dock 3 potenciará nuestras inspecciones remotas inteligentes en el mantenimiento industrial y energético. Al integrarse con nuestra plataforma de procesamiento de datos con Inteligencia Artificial, nos permite:
- Reducir riesgos operativos.
- Optimizar recursos en campo.
- Obtener datos en tiempo real para detectar anomalías con mayor precisión.
Con esta tecnología, seguimos reforzando nuestro compromiso de ofrecer monitoreo remoto de alto rendimiento, alineado con los estándares más exigentes de la industria.
→ Si queres conocer más de nuestra plataforma, te recomendamos que leas: La plataforma de gestión Uali convierte datos en decisiones para el sector energético.
En Uali combinamos drones con IoT e inteligencia artificial proporcionando información precisa y accionable a la industria energética favoreciendo así el proceso de toma de decisiones y generando un impacto ambiental positivo. ¡Conocenos!
Amelia Bálsamo
CTO