Novedades
Optimización de la Eficiencia en Plantas Fotovoltaicas
La recopilación de información mediante drones equipados con cámaras térmicas, angulares y RGB permite a los modelos de inteligencia artificial realizar inspecciones detalladas en cada módulo de los paneles solares analizados. Este servicio impulsado por Uali posibilita que las compañías y operadores analicen las pérdidas de producción en la planta de energía, tomen decisiones respecto al mantenimiento correctivo y respalden posibles reclamaciones a los fabricantes.

Algunos defectos identificados a través de cámaras térmicas requieren, además, imágenes RGB para su clasificación adecuada. Las imágenes RGB de alta definición captadas por drones permiten que la inteligencia artificial analice con detalle cada hallazgo operativo.
¿Riesgo Asociado a las Deposiciones de Aves?
La presencia de aves no constituye una amenaza directa para la integridad del activo, ya que su presencia se considera un obstáculo momentáneo. Sin embargo, al realizar sus deposiciones, las aves dejan riesgos potenciales para la integridad de los paneles solares. Esto se debe a que el ácido úrico presente en las deposiciones de aves puede resultar altamente perjudicial para los módulos fotovoltaicos, con el potencial de causar problemas como la formación de puntos calientes -hot spotting-, donde las células solares parecen consumir energía en lugar de generarla.
Las deposiciones de aves han demostrado tener un impacto significativo en la eficiencia de las plantas fotovoltaicas, reduciendo la productividad del panel entre un 0.5% y un 2.9%. Las deposiciones de aves se adhieren a los paneles, obstruyendo la luz y la radiación que llegan a los módulos, causando una merma en la eficiencia.
Análisis Integral con Inteligencia Artificial
El análisis que realizamos en Uali abarca los diodos y cajas de conexiones -Junction Box-, cuyas fallas pueden implicar una pérdida significativa de potencia en el panel, así como un aumento exponencial de la temperatura, incrementando el riesgo de incendios. Además, examinamos factores como suciedad, paneles desconectados, sombras, fusibles quemados, paneles rotos o celdas con diferencias de temperatura. Todos estos elementos pueden provocar degradaciones inmediatas o temporales en la potencia de los paneles o módulos.
La implementación de tecnologías avanzadas aplicada a la inspección de plantas fotovoltaicas, no solo proporciona una visión detallada de cada componente, sino que también fortalece la eficiencia operativa y la toma de decisiones. La identificación precisa de problemas potenciales, desde deposiciones de aves hasta defectos en los diodos, destaca la importancia de abordar las cuestiones en su fase inicial. Al optimizar la gestión y el rendimiento de las instalaciones solares, nos esforzamos por impulsar un futuro energético más eficiente y sostenible.
En Uali brindamos datos preventivos, precisos y accionables a la industria energética, optimizando el proceso de toma de decisiones, teniendo un impacto favorable en el cuidado ambiental y los activos de nuestros clientes. ¡Conocenos!
Diego Dabos
Service Delivery Director