Uali
Uali

Novedades

Monitoreo inteligente: de la reacción a la prevención

12·07·2025·Tecnología

En un escenario donde las operaciones demandan respuestas ágiles y decisiones basadas en evidencia, el monitoreo con inteligencia artificial se consolida como un aliado clave para anticipar fallas, optimizar recursos y transformar datos en acción. Hoy, la diferencia no está en solo qué se detecta, sino en la capacidad de interpretarlo y de actuar a tiempo.

Monitoreo inteligente: de la reacción a la prevención

En Uali combinamos drones, sensores y modelos de inteligencia artificial entrenados para detectar anomalías, anticipar fallas y contribuir a la toma de decisiones basada en datos. Este enfoque permite a las empresas dejar atrás esquemas reactivos, que muchas veces llegan tarde, y avanzar hacia una cultura de prevención, optimización y sustentabilidad operativa.

"El monitoreo de activos con inteligencia artificial ya no es una opción: es lo que hoy marca la diferencia entre una empresa reactiva y una preparada para el futuro." — Nicolás Brunini - Líder de Estrategia e Innovación Tecnológica GSJ en Pan American Energy

La afirmación de Nicolás Brunini no es solo una frase poderosa: es un diagnóstico certero del momento que atraviesa la industria energética. En un contexto de alta exigencia operativa, presión por la eficiencia y necesidad de minimizar impactos, contar con información precisa y en tiempo real sobre el estado de los activos se vuelve una ventaja competitiva indiscutible.

→ ¿Te interesa lo que estamos haciendo en la industria? Te recomendamos: “Inspecciones inteligentes: drones e inteligencia artificial para una energía más eficiente”

¿Qué implica un monitoreo con IA?

  • Cobertura constante y en remoto, incluso en locaciones de difícil acceso.
  • Alertas automatizadas, con detección temprana de condiciones fuera de norma.
  • Históricos comparables, para trazar tendencias y planificar mantenimientos.
  • Reducción de riesgos, tanto operativos como ambientales

→ ¿Te preguntas cómo entrenamos a la IA? Descubrilo en “IA entrenada para actuar a tiempo: el rol clave del aprendizaje automático en el mantenimiento de activos”

Cada inspección suma información. Y cada dato nuevo afina nuestros modelos para seguir aprendiendo del entorno, adaptarse al contexto de cada cliente y escalar soluciones a gran escala. Porque como bien señala Nicolás, hoy no se trata solo de monitorear: se trata de prepararse para lo que viene. Y eso requiere inteligencia, colaboración y visión.

En Uali combinamos drones con IoT e inteligencia artificial proporcionando información precisa y accionable a la industria energética favoreciendo así el proceso de toma de decisiones y generando un impacto ambiental positivo. ¡Conocenos!

Diego Dabos

Business Developer

Compartí este artículo

Dejanos tu comentario

Noticias que te pueden interesar

Post featured image
01·08·2025
Tecnología

Reimaginar la logística: drones de carga, transformación digital y nuevos modelos de entrega

Post featured image
18·07·2025
Ambiente

Construyendo una cultura de innovación: el enfoque de Uali para fomentar la creatividad tecnológica

Post featured image
16·07·2025
Tecnología

Calidad garantizada: cómo almacenamos los datos recolectados