Uali
Uali

Novedades

La Plataforma de Gestión UALI Convierte Datos en Decisiones para el Sector Energético

15·04·2025·Tecnología

En el sector energético, donde cada segundo cuenta y cada decisión impacta,** contar con información clara, precisa y a tiempo puede marcar una gran diferencia**. En UALI desarrollamos una plataforma de gestión que une robótica, inteligencia artificial y visualización de datos para transformar la manera en que las empresas supervisan y optimizan sus operaciones.

La Plataforma de Gestión UALI Convierte Datos en Decisiones para el Sector Energético

🔎 Inspecciones inteligentes en zonas críticas

Nuestra plataforma permite monitorear activos en yacimientos, movimientos de suelo en obras, tendidos eléctricos y otras infraestructuras clave, a través de drones que capturan imágenes de alta calidad en zonas remotas o de difícil acceso, sin necesidad de detener las operaciones. Estos datos son procesados y devueltos listos para la acción: con insights claros, detectando problemas y anticipando soluciones.

💡 Más que datos: decisiones con respaldo

A diferencia de otras herramientas, la plataforma de UALI no solo muestra información: la interpreta. Utilizamos 18 algoritmos de inteligencia artificial que procesan imágenes, detectan anomalías y alertan sobre riesgos.

“No se trata de acumular información, sino de convertirla en una herramienta para trabajar mejor y más seguro”, explica Giselle Balzano, responsable del desarrollo de plataforma.

📊 Reportes completos, alertas en tiempo real y personalización total

Cada inspección genera reportes en PDF con métricas de rendimiento, imágenes procesadas y detección de fallas. Los usuarios pueden descargar los datos en múltiples formatos (.csv, multimedia en alta calidad) y recibir notificaciones configuradas según sus prioridades operativas. Todo actualizado en tiempo real, sin necesidad de intervención manual.

🔁 Una plataforma que evoluciona con las necesidades de la industria

Gracias al trabajo con metodologías ágiles, nuestra solución es completamente escalable. Se adapta a las necesidades particulares de cada cliente y permite comenzar con proyectos piloto, para luego escalar según resultados.

“Pensamos la plataforma para que sea flexible, evolucione con el cliente y se integre de forma natural con sus sistemas”, agrega Balzano.

🔗 Integración fluida con tus sistemas actuales

La plataforma de UALI se conecta fácilmente con SAP, FlightHub y otros entornos de gestión y análisis, asegurando que todo el ecosistema digital de la empresa funcione de manera sincronizada.

📈 Lo que viene: más datos, más claridad

Estamos desarrollando un nuevo módulo de estadísticas que integrará datos de drones, IA y plataforma, con filtros personalizados y reportes automáticos. Además, seguimos perfeccionando la experiencia de usuario para que la navegación sea cada vez más intuitiva y ágil.

En Uali combinamos drones con inteligencia artificial para evolucionar la inspección y el monitoreo de activos energéticos. Detectamos fallas, optimizamos operaciones y reducimos riesgos, lo que se traduce en mayor eficiencia y menor impacto ambiental. ¡Conocenos!

Giselle Balzano

Product Manager

Compartí este artículo

Dejanos tu comentario

Noticias que te pueden interesar

Post featured image
04·04·2025
Tecnología

Uali presente en China: Explorando el futuro de la tecnología

Post featured image
02·04·2025
Energía

La energía solar y la optimización de los campos fotovoltaicos en Argentina

Post featured image
28·03·2025
Ambiente

¿Qué es la Matriz Energética y cómo hacerla más inteligente?