Uali
Uali

Novedades

Transformando la Inspección de Locaciones: Uali y su Rol en la Detección de Eventos Críticos

20·02·2024·Tecnología

En el competitivo ámbito industrial, la eficiencia y precisión son pilares fundamentales para asegurar operaciones fluidas y seguras. La inspección de locaciones emerge como un componente vital para la detección anticipada de problemas y la mejora continua en la optimización de los procesos.

Transformando la Inspección de Locaciones: Uali y su Rol en la Detección de Eventos Críticos

La plataforma de gestión Uali cuenta con funcionalidades para la inspección de locaciones e instalaciones de producción energética. Impulsada por recolección de información con drones y procesamiento de inteligencia artificial, ha demostrado ser un activo de alta relevancia en la detección de una amplia gama de eventos críticos, asegurando la seguridad de los activos energéticos y de los trabajadores.

Algunas detecciones clave que Uali aborda con precisión:

  • Pérdidas de stuffing box (AIB, Rotaflex, Hidráulico): Detecta de manera temprana y precisa cualquier pérdida en los stuffing box, incluyendo AIB, Rotaflex y Hidráulico, salvaguardando la integridad de los equipos y previniendo problemas mayores.

  • Presencia o ausencia de cubre-correas: Identifica rápidamente ausencias o daños en cubre-correas, crucial para garantizar la seguridad y funcionalidad de la locación, permitiendo intervenciones oportunas para evitar riesgos potenciales.

  • GPM y longitud de carrera (AIB, Rotaflex, Hidráulico): Monitorea de cerca los niveles de GPM y la longitud de carrera en equipos específicos para asegurar un rendimiento óptimo y prevenir cualquier mal funcionamiento.

  • Temperatura del puente de producción: Detecta anomalías en la temperatura del puente de producción, indicativo de posibles problemas operativos o desgaste, permitiendo una acción correctiva anticipada.

  • Nivel de Skid: Vigila de cerca el nivel de Skid para asegurar un funcionamiento seguro y eficiente, identificando desviaciones significativas y facilitando una respuesta inmediata.

  • Observación de manómetros: Proporciona detalles precisos sobre la presión y rendimiento de los equipos mediante la observación de manómetros específicos, permitiendo una identificación proactiva de problemas y la prevención de paradas no programadas.

  • Derrames en campo -búsqueda de "charcos”: Realiza una búsqueda exhaustiva de derrames en el campo, crucial para evitar la pérdida de activos y garantizar el cumplimiento de regulaciones frente a la contaminación ambiental, facilitando una respuesta rápida y eficaz.

  • Presencia de cerco en el AIB: Verifica la integridad y presencia de cercos en el AIB, esencial para la seguridad del personal y la prevención de accidentes, alertando sobre cualquier anomalía que pueda representar un riesgo.

  • Identificación de objetos: Equipada con capacidades avanzadas de identificación de objetos como personas o vehículos, detecta elementos no deseados o potencialmente peligroso en la locación, garantizando un entorno seguro y operativo.

  • Porcentaje de vegetación: Monitorea el porcentaje de vegetación cercana al activo para evaluar potenciales riesgos de incendios, registrando y analizando cualquier cambio significativo para tomar medidas apropiadas.

Estas detecciones subrayan cómo la plataforma de gestión de Uali proporciona una visión detallada y completa de la salud y funcionamiento de las instalaciones, impulsando una operación más eficiente y segura en el sector industrial.

En Uali brindamos datos precisos y accionables a la industria energética, optimizando el proceso de toma de decisiones, teniendo un impacto favorable en el cuidado ambiental y los activos de nuestros clientes. ¡Conocenos!

Diego Dabos

Head Oil & Gas

Compartí este artículo

Dejanos tu comentario

Noticias que te pueden interesar

Post featured image
15·04·2025
Tecnología

La Plataforma de Gestión UALI Convierte Datos en Decisiones para el Sector Energético

Post featured image
04·04·2025
Tecnología

Uali presente en China: Explorando el futuro de la tecnología

Post featured image
02·04·2025
Energía

La energía solar y la optimización de los campos fotovoltaicos en Argentina