Novedades
La huella de carbono es responsabilidad de todos
Hoy en día es vital que cada empresa asuma el compromiso individual de medir su huella de carbono ya que la reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero tiene muchos más beneficios que cuidar el planeta.

Las empresas buscan reducir la huella de carbono
Reducir las emisiones de carbono y el impacto que tienen las diferentes industrias se ha convertido en un principio clave en las estrategias actuales de marcas y organizaciones. Impulsar la sustentabilidad desde el modelo de negocios es un imperativo de época por múltiples razones: por un lado, se encuentran los datos derivados de la actividad de sus propias industrias y, por el otro, los consumidores están reclamando cada vez más un compromiso sustentable por parte de las empresas.
En 2021 se superaron los records de emisiones
Existe una creciente conciencia sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar los efectos del cambio climático. En este contexto es que también crece una preocupación general por el impacto que significan ciertas empresas en los recursos naturales y el modo en que, como usuarios y consumidores, hacemos uso de los mismos. Una manera muy difundida de conocer este impacto es a través del indicador de la huella de carbono, que tanto las empresas como las personas individualmente calculan para entender cómo sus acciones repercuten en el planeta.
Especialmente entre los consumidores, se encuentra cierto recelo, al tener cada vez más información sobre los impactos ambientales de los productos que consumen. Es así que llegan a exigir, de cierta manera, que las empresas adopten más temprano que tarde medidas más sostenibles, tanto en su procesos como en sus productos y servicios. Esto lleva a que se generen nuevas tendencias en los clientes -de cualquier industria- y hasta que la demanda laboral varíe hacia aquellos trabajos y/o empresas que consideren y, más importante, actúen sobre su impacto ambiental. Así mismo, y frente a esta urgencia de calentamiento global, ciertos grupos de inversores se redirigen y especializan en aquellas empresas que generen impactos positivos en el ambiente y la sociedad.
Es de esperar que, en los próximos años, la preocupación por el impacto ambiental y la huella de carbono siga siendo una temática relevante y en crecimiento. Las empresas y los consumidores tendrán que seguir adaptándose a esta nueva realidad y adoptando prácticas más sostenibles para mitigar su impacto en el planeta. Se espera que el aumento en la conciencia y demanda por productos y servicios sostenibles lleve a una mayor inversión en tecnologías y procesos de producción más eficientes y menos contaminantes en diferentes industrias.
Medición de la huella de carbono
En Uali iniciamos la medición de nuestra huella de carbono en 2023. Estamos trabajando junto a Dendro, una climate tech que permite integrar y analizar la información pertinente al cálculo de la huella, mejorando el proceso y entregando indicadores sobre emisiones de Scope 1 y 2, siguiendo estándares internacionales del Greenhouse Gas Protocol. Entendemos la huella de carbono como una herramienta de diagnóstico sencilla, que está ampliamente difundida y es útil a la hora de comunicar ciertos impactos que tienen las empresas. A partir de este indicador, se pueden comunicar las acciones generadas para mitigar emisiones y el impacto que generan las mismas.
¿En qué nos ayudó tener el diagnóstico?
Al tener el diagnóstico de la huella de carbono se puede obtener una medición del impacto ambiental que las actividades de la empresa o individuo tienen en el planeta. Esto puede ayudar a identificar áreas específicas donde se pueden hacer mejoras para reducir la huella de carbono, como reducir el consumo de energía, mejorar la eficiencia de los procesos de producción y transporte y utilizar materiales más sostenibles. Al implementar medidas para reducir la huella de carbono se pueden mejorar los indicadores y contribuir a la preservación del ambiente y el uso eficiente y a consciencia de nuestros recursos.
En Uali diseñamos una línea de base tentativa para 2022 como para contrastando ciertos ítems contra el 2023 al medir la huella de carbono. Este hecho contribuye a la estrategia de sustentabilidad que tenemos como empresa. Pautamos los resultados para analizar de manera mensual, pudiendo dar seguimiento a la evolución del indicador de manera semestral. Es una acción impulsada plenamente desde nuestro core, entendiendo que parte de la visión de la empresa: impulsar un mundo más limpio y sostenible.
¿Qué beneficios nos trajo?
Ofrecemos a nuestros clientes información para mejorar y eficientar la toma de decisiones, por lo que medir la huella como empresa es un compromiso que se alinea con lo que ofrecemos. Estratégicamente, la huella de carbono permite, en primer lugar, concientizar sobre el impacto, y a partir de ahí plantear acciones que permitan reducirla.
A su vez, consideramos que nos puede ayudar a diversificar la cartera de inversores, atraer talento, acceder a mercados más exigentes. Medir nuestro impacto también permite alinearnos y contribuir con los procesos de nuestros clientes.
Hablar de casos concretos: Qué acciones implementamos
La preocupación por el cambio climático y el impacto de la actividad humana en el ambiente ha ido en aumento, lo que ha llevado a una mayor atención en la huella de carbono de las empresas, por ser el indicador ambiental más difundido. Como tendencia general, tanto los consumidores como los inversores y los empleados están mostrando una mayor conciencia y demanda de acción sobre la huella de carbono de las empresas.
La tendencia hacia la reducción de nuestro impacto, como empresa y como individuos está ganando impulso en todo el mundo y sectores. Las empresas que adoptan prácticas sostenibles están viendo beneficios tanto en términos de reputación y marca así como de rentabilidad. Por lo tanto, es probable que la demanda de empresas sostenibles y comprometidas con el impacto ambiental positivo y la reducción de su huella de carbono continúe creciendo en el futuro.
Reducir las emisiones de gases contaminantes en el sector energético requiere una acción urgente a escala global. Si bien está en marcha una transición energética mundial, se necesitan más acciones para reducir las emisiones de carbono y mitigar los efectos del cambio climático. Nuestra empresa viene con propuestas concretas para este sector que no pausa su transformación hacia un sector en descarbonización e innovación.
Premios y reconocimientos
Hemos sido premiados en el G20 como los más innovadores dentro del sector de Energías Verdes y Renovables dentro del Digital Innovation Network y expusimos nuestra tecnología en el EGT de Polonia Energy Environmental Technology Green Transformation que aúna a más de 174 empresas de Europa y Latinoamérica, siendo Uali, la única española. En noviembre de 2022 también fuimos finalista en el South Summit Bilbao en la categoría de transición energética así como también en el de Brasil del mismo año.
Florencia García Creus
Responsable de sustentabilidad y certificaciones